Estos son cinco aspectos que debes tener en cuenta antes de preparar recetas de Navidad para celiacos.
- Antes de ponerte a cocinar sin gluten, te aconsejamos que leas atentamente la receta completa y que prepares todos los ingredientes necesarios en las cantidades indicadas. Asegúrate de que la receta es adecuada para celiacos y de que los ingredientes son los correctos y no han estado en contacto directo con otros productos de tu cocina que puedan causar contaminación cruzada por gluten.
- Así tendrás todo lo que necesitas al alcance de la mano y podrás concentrarte en la realización de la receta. Los ingredientes siempre deben estar a temperatura ambiente y hay que tamizar los ingredientes en polvo (harina, levadura en polvo, etc.).
- Además de los ingredientes, acuérdate de preparar todos los utensilios que vas a necesitar, como cuencos, cucharas, moldes, batidoras y otros aparatos eléctricos, etc. Si se han utilizado para cocinar productos con gluten, es muy importante lavar cuidadosamente todos los utensilios antes de empezar a preparar las recetas de Navidad para celiacos.
- A la hora de cocinar sin gluten, las harinas tienen características diferentes con respecto a las harinas tradicionales, por lo que son necesarias recetas específicas con proporciones diferentes de ingredientes. Elige la receta sin gluten que desees, y hazla recordando algunas reglas sencillas:
- Limpia a fondo la superficie de trabajo para evitar contaminaciones.
- Usa siempre el tipo de harina y las cantidades de ingredientes que indica la receta.
- Para preparar masas sin gluten hace falta más agua que en las recetas tradicionales, por lo que es aconsejable seguir atentamente las instrucciones.
- Las masas sin gluten se pegan más a las manos y los utensilios: es buena costumbre cubrir el molde con papel de horno y enharinarse o untarse las manos con unas gotas de aceite. Cuando se trabaja la masa quebrada es aconsejable estirarla entre dos hojas de papel de horno.
- Los hornos de convección (turbo) son adecuados para hacer galletas (incluso a varios niveles), pero lo son algo menos para la cocción de pan sin gluten, ya que, cuando la masa contiene levadura, se seca más rápidamente. Para todas estas recetas, hay que precalentar el horno. Enciende el horno con tiempo suficiente para que alcance la temperatura deseada y no lo abras durante los primeros 15 o 20 minutos de cocción. Además, no te olvides de limpiar cuidadosamente el horno antes de empezar para evitar la contaminación cruzada por gluten.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad. Si estás buscando inspiración o recetas de Navidad para celiacos. Suerte con las recetas y ¡feliz Navidad!